top of page

Programa Fecien

 

 

Naturaleza y organización


      El programa FeCien no es sólo parte de la misión que toda institución educativa católica asume sino que se convierte, dada la gravedad de la situación cultural mundial, en una respuesta y en un desafío conscientemente asumido. 


        Fasta, por su carisma, se compromete de modo protagónico y singular con la evangelización del hombre de hoy, y lo hace a partir de una lectura de los signos de los tiempos.


     FeCien es una respuesta acorde a la naturaleza de la problemática actual, ya que propone un nuevo modo, innovadores caminos y estilos, la exigencia del compromiso y la competencia. 


      San Juan Pablo II caracterizaba a los nuevos movimientos laicales como “la nueva primavera de la Iglesia.” Este Programa intenta ser fruto de esa primavera. 


    FeCien ha sido pensado como propuesta específica a las exigencias y condiciones que impone la naturaleza escolar. Intenta, por lo tanto, dar no sólo una propuesta referida a cuestiones conceptuales sino a un nuevo modo de enseñar, organizar y conducir académicamente la escuela, teniendo en claro que el centro de la propuesta no es de índole didáctica sino cultural. 


       Esto nos colocó en la exigencia de diseñar desde una nueva organización curricular basada en un planteo metafísico y epistemológico realista, donde las asignaturas se resuelven en un espacio de unidad y sentido mayor y distinto que es el Área. 


       De modo que organización curricular y procesos de enseñanza se tocan en un punto central: la unidad de la verdad. La existencia de las áreas se funda en la unidad de lo real y la multiplicidad de dimensiones desde las cuales puede ser abordado. 


       Se seleccionaron profesionales destacados de nuestra Institución para que fueran los coordinadores nacionales de cada área y, con la conformación de un pequeño equipo cada uno de ellos comenzó a elaborar los contenidos requeridos por la estructura de su área. 


     FeCien intenta superar el enciclopedismo, que atosiga de datos pero no forma. Nuestro objetivo es formar en criterios. Por eso el tratamiento de los contenidos de los diversos saberes y ciencias busca mostrar los conceptos medulares, estructurantes de cada asignatura y ciencia para que luego éstos se transformen en criterios desde los cuales el alumno pueda leer la realidad. 

       En definitiva, buscamos con FeCien lo que señalaba el Doctor Angélico: “la gracia supone la naturaleza”; guiamos la inteligencia de los niños hacia el descubrimiento de la verdad y desde ella predisponemos su corazón para que Dios habite en él.

El Programa FeCien (integración Fe y Ciencia) que la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino ha elaborado para su Red Educativa, forma parte de la misión que la Iglesia señala para todo colegio católico: evangelizar la cultura desde la aceptación, posibilidad y conveniencia de la integración entre fe y razón, para encontrar su culminación en la maravillosa tarea de inculturar la fe.

bottom of page